
● Tras un año en blanco a causa de la pandemia, La Marcha ASPROSUB reaparece combinando formatos presencial y digital, para seguir conectando con la ciudad de Zamora hacia una sociedad plenamente inclusiva.
El próximo domingo 3 de octubre, Zamora se pondrá en marcha de nuevo por la inclusión de las personas con discapacidad. La Marcha ASPROSUB, reaparece apostando por combinar lo digital y lo presencial para adaptarse a la nueva normalidad, tras el inicio de la pandemia.
A pesar de que no habrá una convocatoria masiva en la calle, la Marcha ASPROSUB se muestra este año con más opciones que nunca, pues a través de las iniciativas particulares de cada ciudadano, se podrá caminar desde cualquier lugar, cualquier distancia. De esta forma, los pasos de los participantes seguirán apoyando a las personas con discapacidad intelectual a través del ejercicio físico al aire libre, del respeto al medio ambiente y de la solidaridad por una sociedad más inclusiva.
OBJETIVO
Gracias a la aportación histórica de los miles de participantes, se han logrado poner en marcha proyectos de atención integral dirigidos a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual. Las aportaciones de esta edición irán destinadas a sumar recursos para adquirir herramientas digitales que fomenten la conexión con nuestro entorno rural. Los ingresos podrán hacerse a la cuenta de Caja Rural de Zamora además de pago por Bizum.
¿CÓMO INSCRIBIRSE?
Solo a través de la web: www.marchaasprosub.es
Rellenar el formulario con los datos del participante para descargar la tarjeta y dorsal. Una vez inscrito, se puede colorear el dorsal creativo con el número de participante y pintarlo a tu gusto. Cuando acabe La Marcha se enviará por correo electrónico el diploma personalizado en formato digital para agradecer esta participación tan inclusiva.
Desde hoy ya están abiertas las inscripciones sólo a través de la web. Cada participante marcará su propio reto que podrá compartir a través de redes sociales con la etiqueta o hashtag #seguimoscaminando #lamarchaasprosub
REGALO
Con posterioridad a la Marcha, se entregarán a todos los inscritos la mochila de La Marcha Asprosub y una planta cultivada en Fundación Personas Zamora.
EL CARTEL
El diseño de este año pone el foco de forma simbólica en los participantes, agradeciéndoles su solidaridad e incluyendo sus nombres. Además, también se pueden ver pequeñas láminas de dibujos realizados por creadores del “Proyecto MIRAR-Fundación Personas” que ha querido rendir homenaje a esos pioneros de La Marcha.
COMPARTE
Y para que todos puedan seguir el reto, a lo largo de la jornada se pueden ir compartir fotografías de los logros alcanzados por WhatsApp al número 663 687 475 o en redes sociales utilizando el hashtag o etiqueta #lamarchaasprosub
Más info: 980 570 132 – 663 687 475
Sobre ASPROSUB ZAMORA
ASPROSUB Zamora es una asociación de familias de personas con discapacidad intelectual creada en el año 1962. Trabajamos día a día en la promoción de servicios de atención temprana, centro especial de empleo, centro de día, centro ocupacional, viviendas, residencia, servicio de deporte, servicio de ocio, y servicio de apoyo a familias; todos ellos dirigidos a la mejora continua de su calidad de vida y el bienestar de sus familias.
En el año 2008 ASPROSUB constituyó Fundación Personas junto a otras asociaciones similares de la región ( ADECAS Guardo, ASPANIS Palencia, APADEFIM Segovia y ASPRONA Valladolid) Desde 2010, Fundación Personas gestiona todos los centros y servicios, mientras que las asociaciones miembro nos centramos en la defensa de derechos y el apoyo a familias y asociados. La misión de ASPROSUB Zamora es mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y sus familias, lo que realizamos a través de y en colaboración con Fundación Personas.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

¡Se acerca la Navidad!
23 diciembre, 2022

337 KM
4 noviembre, 2022